NUESTRO CUERPO LEGISLATIVO


Conoce el Órgano Legislativo que Trabaja por el Futuro de Dorado



LEGISLATURA MUNICIPAL DE DORADO

AL SERVICIO DE LOS DORADEÑOS


La Legislatura Municipal de Dorado es el órgano encargado de desarrollar y aprobar las políticas públicas que guían el crecimiento y bienestar de nuestra ciudad.

Trabajamos en colaboración con la Administración Municipal y la comunidad para asegurar que las decisiones reflejen las necesidades y aspiraciones de todos los doradeños. 


CONTACTO

 
HISTORY

HISTORIA DE NUESTRA LEGISLATURA

  • Año 1842Fundación

    El gobernador don Santiago Méndez Vigo firma el decreto de fundación del nuevo pueblo de Dorado el 22 de noviembre de 1842.
  • Año 1850Concejo Municipal

    El alcalde era supervisado por el Concejo Municipal. Los miembros del concejo se escogían de los ciudadanos padres de familia que pagaban contribuciones o por ser personas capacitadas intelectualmente para ello.
  • Año 1878Ley Municipal de 1878

    Se denominan los municipios como ayuntamientos que consistían de un alcalde y de los concejales, cuyo número dependía de la población de cada pueblo. El alcalde era propuesto por el concejo municipal, pero designado por el gobernador general.
  • Año 1900Asamblea de Concejales

    La primera asamblea de concejales doradeños electa por el voto popular estaba compuesta por los siguientes: Ramón Cestero Umpierre, José N. Guardiola Marrero, José María Salgado, Andrés Guardiola Martínez, Miguel Salgado, Marcelino Concepción, Juan López, Manuel Canino y Andrés López
  • Año 1902Régimen Norteamericano

    Bajo el régimen norteamericano en 1902 se aprobó una ley que reducía los municipios a 76 que existían, a 46. Dorado pasó a formar parte del pueblo de Toa Alta y no recupera su municipalidad hasta 1905.
  • Año 1936Leonor Martínez Meléndez

    Mujer política doradeña, primera candidata a representante por el Partido Liberal.
  • Año 1959Juana F. Méndez Maldonado

    Primera mujer asambleísta de Dorado.
  • Año 1960Representación de las Minorías

    Se aprueba la Ley 142 que ordena a las asambleas municipales tener representación de las minorías políticas.
  • Año 1963Otras féminas

    La señora Rosa Idanis Canino y María I. Salgado de López forman parte de la asamblea municipal, bajo la presidencia del honorable Simón Pedro Barbosa.
  • Año 1991Ley de Municipios Autónomos

    El 30 de agosto de 1991, la Legislatura Estatal aprueba la Ley Núm. 81 de Municipios Autónomos otorgando autoridad a gobernantes y legisladores para que ejerzan administración de bienes y riquezas de sus municipios respetando la separación de poderes. Eventualmente se deroga y da paso a la actual Ley Núm. 107 de 14 de agosto de 2020, conocida como Código Municipal.
  • Año 2024Legislatura Municipal de Dorado - Al presente

    Actualmente nuestra Legislatura está compuesta por catorce (14) legisladores municipales electos, de entre los cuales se escoge su presidente.